BITÁCORAS DE SOPORTE TÉCNICO
¿QUE ES UNA BITÁCORA?
La bitácora es un cuaderno en el que se reportan los avances y resultados preliminares de un proyecto. En ella se incluyen a detalle, entre otras cosas,las observaciones, ideas,datos avances y obstáculos en el desarrollo de las actividades que se llevan a cabo para el desarrollo del proyecto escolar.
Es una herramienta de apoyo que sigue un orden cronológico de acuerdo al avance del proyecto. La bitácora debe incluir y describir las condiciones exactas bajo las cuales se ha trabajado el proyecto. Nunca se le deben de arrancar hojas ni borrar información; si se comete algún error, se debe poner una linea en diagonal para indicarlo, de tal forma que el texto se siga apreciando puesto que cualquier detalle o un error puede llegar hacer utilizada posteriormente
QUE USO SE LE DA A LA BITÁCORA EN NUESTRA VIDA COTIDIANA
Estos sistemas son de mucha utilidad, debido a la facilidad para crearlos, administrarlos y enviar información a través de ellos.
También sirven como una herramienta de autodifusión, en el sentido de que el creador de cada blog decide la información que va a estar disponible, quienes y cuántos serán sus colaboradores y puede restringir áreas de acuerdo a su conveniencia, además de que muestra una parte cognitiva permanente por medio del ciberespacio.
MENCIONA 3 EJEMPLOS DEL USO DE UNA BITÁCORA EN NUESTRA VIDA COTIDIANA
para hacer trabajos y llevar un control
para facilitar apuntes y información
para ser facilitarnos el trabajo
para facilitar apuntes y información
para ser facilitarnos el trabajo
¿QUE ES UNA BITÁCORA DE SOPORTE TÉCNICO?
Se considera un cuaderno o publicación que permite llevar un registro escrito de diversas acciones. Su organización es cronológica, por lo que facilita la revisión de los contenidos anotados. En casos más exactos estos registros concentran procesos y experiencias de experimentos.
¿POR QUE ES IMPORTANTE EL USO DE LA BITÁCORAS DE SOPORTE TÉCNICO ?
La bitácora es para efecto de la ley, un medio oficial y legal de comunicación, además de ser un instrumento técnico de control durante el desarrollo de los trabajos de construcción o de prestación de servicio, regulando y controlando la ejecución de los mismos. En ella deben registrarse los asuntos relevantes que se presenten, considerando los acontecimientos que resulten diferentes a los establecidos en el contrato y sus anexos, así como dar fe del cumplimiento de eventos significativos en tiempo o situaciones ajenas a la responsabilidad de la contratista.
La bitácora de obra es la herramienta en la que el supervisor y el contratista apuntalan su actuación. Por ello debe evitar los problemas relacionados con registros insuficientes e incluso ausencia de la misma, ya que repercuten finalmente en la recepción de la obra y en el cierre del contrato.
Para enfrentar esta problemática con una posición y actitud de prevención, se ha considerado importante mostrar la relevancia y el significado de la bitácora y establecer los criterios a aplicar en su elaboración.
Su relevancia está inscrita en la diferencia que exista entre una solución ágil, transparente e incontrovertida y un proceso de alegatos infructuosos.
Su significado se enfatiza en el hecho de que constituye un instrumento legal de apoyo y respaldo de cualquier diferencia relacionada con lo establecido en el contrato.
Para apoyar el esfuerzo de la supervisión en la confección diaria de la bitácora, se constituyó esta guía que define las pautas a seguir en sus anotaciones.
3 EJEMPLOS (imagen) DE FORMATO DE BITÁCORAS DE SOPORTE TÉCNICO

ELEMENTOS QUE DEBE CONTENER UNA BITÁCORA DE SOPORTE TÉCNICO
1 FORMATO QUE DEBE CUMPLIR UNA BITÁCORA DE OBRA
Hojas foliadas
Original y copias
Espacio en cada hoja para:
Nombre del proyecto (o debe estar impreso) Datar o fechar la hoja
Espacio para escribir el nombre del remitente
Espacio para escribir el nombre del destinatario
Espacio para escribir el asunto o descripción
Espacio para la firma y sello tanto del remitente como para el destinatario
Pastas duras
Tamaño de hoja carta u oficio
2.-REGLAS PARA UN USO ADECUADO DE LA BITÁCORA
Única
Apertura de la bitácora
Cierre
Seriado de Notas
Fechado
Escritura
Errores
Tachaduras o Enmendaduras Sobre posiciones o Adiciones Firmas
• Responsables de Construcción
• Inspectores de instituciones oficiales. Inutilización de espacios sobrantes
Retiro de Copias
Cantidad de Notas
Seriedad
Compromiso de Uso de Bitácora
Redacción
Ortografía
Cierre de los asientos en la Bitácora
Custodia de la Bitácora
Hábito de lectura
3.- CLASIFICACION DE UNA NOTA DE BITÁCORA
Ordenes Certificaciones Autorizaciones informes Recomendaciones
4.-ESTRUCTURA DE UNA NOTA DE BITÁCORA
Orden Certificación Clasificación Autorización Informes Recomendaciones Asunto o problema Ubicación
Causa Solución Plazo Prevención
Croquis explicativo
Referencia al Reglamento, especificaciones técnicas, condiciones técnicas, etc.
5.- REGLAMENTO DE LA BITÁCORA DE OBRA
Disponibilidad
Firmado
Retiro de copias Inviolabilidad de los asientos Claridad de las copias Instrumentos de escritura
ESQUEMA SOBRE UNA BITÁCORA DE SOPORTE TÉCNICO
nombre de los integrantes : Carlos Enrique Pech Tadeo
David Dzul Ake
Juan Lopez Dzul
David Dzul Ake
Juan Lopez Dzul